top of page

COMUNICACIÓN INSTROSPECTIVA

La comunicación introspectiva es un lenguaje no oral, no verbal, aunque el pensamiento se organice sobre todo en palabras, en muchos casos se organiza también en imágenes.

Por otra parte están las señales que nuestro cuerpo envía a nuestra mente, algunas visibles como por ejemplo erupciones en la piel, o la piel erizada por el frío, o las no visibles como dolores,  sensaciones, emociones que también forman parte de un proceso comunicativo entre nuestra mente y nuestro cuerpo.

Muchas veces no percibimos el mensaje por la desconexión que tenemos, otras veces no lo entendemos, y en su mayoría no lo “oímos”.

La Bioneuroemoción, por ejemplo, se basa en el estudio de las emociones y su relación con las creencias, la percepción, el cuerpo y las relaciones interpersonales.

Alcanzar un mayor grado de entendimiento de nuestras necesidades nos encamina a superar los conflictos emocionales trascendiendo a nuestras relaciones interpersonales entendiendo que toda nuestra vivencia diaria tiene que ver con la manera en la que percibimos y sentimos el mundo desde nuestro sistema de creencias.

 

 

"Quien llegue a comprender verdaderamente que su visión de mundo es una construcción, sería en primer lugar una persona verdaderamente libre, porque él sabría que podría cambiar su construcción, su visión de mundo en cualquier momento. En segundo lugar sería una persona verdaderamente responsable, quien sabe de ser el constructor, el arquitecto, de su propia realidad por supuesto no puede excusarse, no puede acusar a otras personas de ciertas cosas".

Paul Watzlawick

​

​

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page